martes, 12 de mayo de 2009

Bienvenido/a al módulo de Atención Sanitaria


El módulo profesional 2: ATENCIÓN SANITARIA, tiene una duración de 192 horas y se cursará durante el primer curso.

LAS CAPACIDADES TERMINALES QUE SE CONSEGUIRÁN AL FINALIZAR EL MÓDULO SERÁN:

a) Efectuar las técnicas de traslado, movilización y deambulación de un usuario en función de su grado de dependencia.

b) Seleccionar y preparar los materiales e instrumentales necesarios para facilitar la observación y/o exploración de los usuarios en función de su estado o condiciones físicas.

c) Aplicar medidas preventivas y paliativas en situaciones de dolor del usuario siguiendo las indicaciones prescritas.

d) Ejecutar las órdenes de prescripción de administración de medicación por vía oral, tópica y rectal, precisando el material que se ha de utilizar en función de la técnica demandada.

e) Aplicar la técnica de apoyo a la ingesta más adecuada en función del grado de dependencia del usuario, siguiendo las indicaciones de administración prescritas.

f) Realizar técnicas de asistencia sanitaria de urgencia determinando la más adecuada en función de la situación y grado de aplicabilidad.

LOS CONTENIDOS QUE ESTUDIARÁS SON LOS SIGUIENTES:

EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR.
1.1. El sistema esquelético: Huesos, músculos y articulaciones
1.2 Patologías más frecuentes
1.3. La movilidad. Biomecánica de las articulaciones
1.4 Mecánica corporal. Posiciones anatómicas

MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN
2.1 Cambios posturales
2.2 Técnicas de movilización
2.3 Técnicas de traslado
2.4 Técnicas de deambulación
2.5 Utilización y adaptación de ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes

LA RESPIRACIÓN Y LA CIRCULACIÓN. ATENCIÓN A PERSONAS CON PROBLEMAS CARDIORESPIRATORIOS
3.1 El aparato respiratorio
3.2 Síntomas y signos del paciente respiratorio
3.3 Enfermedades respiratorias
3.4 El aparato circulatorio
3.5 Enfermedades cardiovasculares
3.6 Atención a personas con problemas cardiorespiratorios

PREPARACIÓN PARA LA EXPLORACIÓN MÉDICA. CONSTANTES VITALES
4.1 Constantes vitales: presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura. Conceptos, técnicas y procedimientos .
4.2 Gráfica de constantes vitales y balance hídrico
4.3 . Signos y síntomas en situaciones de emergencia
4.4 Preparación para la exploración médica

ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS
5.1 Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivos y endocrino. Patología relacionada
5.2 Variaciones del metabolismo en el transcurrir de la vida
5.3 Alimentación por vía oral, enteral y parenteral
5.4 Ayudas técnicas para la ingesta. Apoyo a la ingesta
5.5 Medidas higiénico-sanitarias en las técnicas de alimentación

ELIMINACIÓN
6.1 Principios anatomofisiológicos del aparato urinario. Patología relacionada.
6.2 Atención a personas con problemas de eliminación urinaria
6.3 Atención a personas con problemas en la eliminación intestinal

DOLOR
7.1 Identificación del usuario que sufre dolor
7.2 Métodos no farmacológicos: relajación, estimulación cutánea
7.3 Medidas de prevención del dolor
7.4 Técnicas de aplicación de frío y calor
7.5 Técnicas hidrotermales

ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN
8.1 Principios de farmacología general
8.2 Vías de administración de medicamentos. Anatomía y fisiología
8.3 Técnicas de preparación de la medicación
8.4 Administración de fármacos por vía oral, tópica y rectal
8.5 Administración de aerosoles y oxígeno

PRIMEROS AUXILIOS
9.1 Intoxicaciones
9.2 Traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones
9.3 Mantenimiento de botiquines
9.4 Técnicas de reanimación cardio-pulmonar
9.5 Atragantamientos y asfixia
9.6 Quemaduras
9.7 Heridas y hemorragias

PROFESORA: MªJesús Delgado (Procedimientos Sanitarios y Asistenciales)

1 comentario: